El grado de protección IP hace referencia a la norma internacional IEC 60529 "Degrees of Protection" Utilizado con mucha frecuencia en los datos técnicos de equipamiento eléctrico o electrónico, en general de uso industrial como sensores, medidores, controladores, etc. Especifica un efectivo sistema para clasificar los diferentes grados de protección aportados a los mismos por los contenedores que resguardan los componentes que constituyen el equipo. Este estándar ha sido desarrollado para calificar de una manera alfa-numérica a equipamientos en función del nivel de protección que sus materiales contenedores le proporcionan contra la entrada de materiales extraños. Mediante la asignación de diferentes códigos numéricos, el grado de protección del equipamiento puede ser identificado de manera rápida y con facilidad. De esta manera, por ejemplo, un grado de protección IPXY indica lo siguiente: Las letras «IP» identifican al estándar (del inglés: Ingress Pro...
El Gobierno Mexicano mantendrá la titularidad en los puntos que se consideran estratégicos del Sistema Eléctrico Nacional, lo cual realizará a través de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Cabe hacer mención que a estos organismos dependientes del Estado, a partir de la publicación de la Ley de la Industria Eléctrica, les han sido modificados y/o creados nuevos estatutos con el fin de poder desempeñar las nuevas funciones encomendadas, tal como se explica en el Artículo 3 de la LIE. Los puntos que son considerados estratégicos dentro del Sistema Eléctrico Nacional son los siguientes: a) La Planeación y el Control. b) Transmisión y Distribución de Energía Eléctrica c) Suministro Básico. No obstante lo anterior, la CRE, el CENACE y la CFE, están facultadas para celebrar contratos con particulares para la realización de dichas actividades, si así se considera conveniente, mismo q...
Comentarios
Publicar un comentario