La Ley de la Industria Eléctrica “LIE”, fue expedida por decreto del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y publicada en el Diario Oficial de la Federación 11 de agosto de 2014. La LIE se publico en acorde y con la finalidad de reglamentar los siguientes artículos de la Constitución Política Mexicana: a) Artículo 25 párrafo Cuarto b) Artículo 27 párrafo sexto c) Artículo 28 párrafo cuarto Derivado de que en adelante no habrá solo una, si no varias compañías suministradoras en el país y además, de diferentes tipos, el objetivo de la LIE es establecer los aspectos que serán regulados para garantizar que el suministro de la energía eléctrica siga siendo de interés público, es decir, para toda persona física o moral que lo necesite, sin existir preferencia alguna, estando el consumo de los usuarios finales basado en un sistema de libre competencia. Algunos de los objetivos de la LIE son los siguientes: a) Regular la planeación y el control del Sistema Eléctri...
El grado de protección IP hace referencia a la norma internacional IEC 60529 "Degrees of Protection" Utilizado con mucha frecuencia en los datos técnicos de equipamiento eléctrico o electrónico, en general de uso industrial como sensores, medidores, controladores, etc. Especifica un efectivo sistema para clasificar los diferentes grados de protección aportados a los mismos por los contenedores que resguardan los componentes que constituyen el equipo. Este estándar ha sido desarrollado para calificar de una manera alfa-numérica a equipamientos en función del nivel de protección que sus materiales contenedores le proporcionan contra la entrada de materiales extraños. Mediante la asignación de diferentes códigos numéricos, el grado de protección del equipamiento puede ser identificado de manera rápida y con facilidad. De esta manera, por ejemplo, un grado de protección IPXY indica lo siguiente: Las letras «IP» identifican al estándar (del inglés: Ingress Pro...
Comentarios
Publicar un comentario